info@coopacfideeria.pe +51956485175

Noticias

Inicio » Noticias » Economía en el Perú

Noticias

Economía en el Perú

16 de enero, 2023

Han pasado más de 100 días en lo que va del año. Durante estos meses, no solo el Perú ha atravesado diversas situaciones sociales, políticas y de naturaleza climática, que han impactado en la economía, sino también las diferentes economías alrededor del mundo, las cuales atraviesan un periodo de incertidumbre debido a una persistente elevada inflación, la guerra entre Rusia y Ucrania y la recuperación económica posterior a la pandemia de COVID-19. De acuerdo con el último reporte World Economic Outlook (WEO), de abril de este año, elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la economía mundial pasaría de crecer un 3.4% en 2022 a un 2.8% en 2023 y un 3% en 2024. En este contexto, analizamos algunas proyecciones de este reporte a nivel internacional, así como para el caso peruano.

En primer lugar, el FMI destaca que, si bien se espera que el mundo crezca un 2.8% en 2023, en un escenario en el que las tensiones en el sector financiero se acrecienten, el crecimiento mundial podría reducirse a, aproximadamente, un 2.5%. En esta misma línea, si bien se espera que las economías avanzadas experimenten una desaceleración en su crecimiento, al pasar de crecer un 2.7% en 2022 a un 1.3% en 2023, el resultado podría ser desfavorable si consideramos esta distorsión en el sector financiero, lo que podría generar la caída en el crecimiento de dichas economías por debajo del 1%.

Compartir: